Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Administrador General
Actualización parte médico sobre el estado de salud del presidente de Bomberos
El Sr. Presidente de la Institución Hugo Fayanas, como consecuencia de las lesiones sufridas en el accidente domiciliario permanece internado en el Instituto Fleni en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El parte médico de hoy informa que el paciente permanece estable, con tendencia al sueño, responde órdenes. Se le realizó una Tomografía de control cuyo informe detalla hematoma subdural derecho y contusiones hemorragias frontales sin modificación. Conducta expectante, por el momento no requiere tratamiento quirúrgico.
Para resguardar la información sobre su evolución y estado de salud desde la Institución se dará un parte a los medios de prensa y comunicación y aprovechamos la oportunidad de agradecer el correcto tratamiento de tan delicada situación.
Bomberos Voluntarios de Olavarría suma instructores a sus filas
Este fin de semana, dos integrantes del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Olavarría se recibieron como instructores pedagógicos, este galardón se recibió en el Centro Municipal de Cultura de la ciudad de San Andrés de Giles y fue realizado por el Instituto Superior de Formación Técnica General San Martin, junto a la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional.
El sub oficial sub ayudante Emilio Hernández, y el bombero Nicolás Pavone, egresaron de la carrera de Formación Pedagógica de Instructores recibiendo sus títulos y certificados analíticos en el acto.
Así se convirtieron en unos de los primeros Instructores de bomberos con título universitario en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. La carrera fue declarada de Interés Municipal por el Municipio de San Andrés de Giles, y llevada a cabo por un acuerdo entre la FABVPBA y la U.T.N.
El Acto contó con la presencia de la coordinadora del Instituto Superior de Formación Técnica General San Martin, profesora Lucia Yacoy (Directora Extensión UTN); el decano de la Universidad Tecnológica Nacional extensión Avellaneda, Ingeniero Jorge Omar Del Gener; el intendente de la Ciudad de San Andrés de Giles; el equipo de gestión del Instituto General San Martin; el vicepresidente de la FABVPBA Mariano Giordano; y el director regional de Capacitación Centro - Centro comandante mayor Javier Domínguez.
Bomberos de Olavarría se hizo presente en el 154° aniversario de la ciudad
En la tarde de este jueves, en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, Bomberos Voluntarios monto un stand donde se mostró el funcionamiento del cuartel, dejaron que los más peques conocieran más de la institución y hasta enseñaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Huyo Fayanás el flamante presidente de la comisión dijo "quisimos estar presentes porque el cuartel siempre tiene cosas que mostrar. Nos debemos a la población y en este nuevo aniversario nos parecía muy justo estar acá".
Contó que "trajimos una unidad y estamos mostrando maniobras de RCP y los equipos que tenemos es un día festivo, estamos muy contentos participando de este evento".
Respecto de la propuesta dijo que "se acercaron muchos chicos. Me encanta porque a los chicos siempre les encantan los bomberos y les dejan poner los cascos, es una linda causa".
Detalló que participaron 4 bomberos de esta actividad, mientras que otros 15 hombres y tres unidades fueron dispuestas dentro del protocolo de la fiesta para bregar por la seguridad de la comunidad.
Fuente: diario El Popular
Bomberos de Olavarría certificaron para buzos de rescate
Cinco miembros del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Olavarría recibieron en Mar de Plata este fin de semana una certificación internacional para buzos de rescate y recuperación, siendo uno de los primeros equipos en lograr esta certificación. El curso fue dictado por MDQ- Buceo, una operadora de Mar del Plata.
Los miembros de la institución que fueron distinguidos fueron el oficial auxiliar Pablo Moreno, el sub oficial Marcelo Vuksinic, el sub oficial Gastón Vizzolini, la bombero María Bevacqua y el bombero Marcos Araguino.
ERDI es una agencia de buceo para la seguridad pública (PSD) que capacita a la policía, bomberos, UME y otras organizaciones de seguridad pública en técnicas de búsqueda y rescate que se aplican a casi cualquier entorno sumergido. También capacita a los cuerpos de bomberos, sobre cómo hacer y mantener equipos de Buzos de Seguridad Pública y es la única agencia de formación de buceo que tiene su propio seguro y respalda sus propios estándares. De hecho, algunos de los departamentos de seguridad pública más grandes, más exitosos y reconocidos del mundo, utilizan los Programas ERDI para impartir formación.
Está certificación, comienza a desarrollarse en diciembre del año 2020 y llevo casi un año de preparación, en una primera etapa vía web, mediante Zoom, con una preparación teórica - técnica y luego con dos participaciones personales, en la Ciudad de Mar del Plata para poder rendir la prueba física - práctica.
Ejercicios de resistencia física como así también ejercicios de búsqueda y recuperación, en condiciones de visibilidad limitada o reducida.
Las pruebas físicas fueron, habilidades en pileta y flotabilidad, y luego en una segunda etapa en mar abierto con prácticas de resistencia física, natación, flotabilidad y técnicas de búsquedas de personas en condiciones de visibilidad reducida, localización, señalización y recuperación.
Esta certificación se basa en parámetros internacionales, igual a los manejados por los buzos de Estados Unidos y Europa.
"La misma fue obtenida con mucho esfuerzo y sacrificios personales, pero orgullosos de poder seguir creciendo en conjunto y para la institución de Bomberos Voluntarios de Olavarría como así también para toda la comunidad, pensando siempre en perfeccionarnos para realizar estas tareas con el mayor profesionalismo que todos los olavarrienses se merecen" dijeron los asistentes.
Profesionales del Hospital de Oncología realizaron una capacitación al Cuerpo de Bomberos Voluntarios
Desde la Subcomisión de Damas de Bomberos Voluntarios generaron un encuentro interinstitucional con profesionales del Hospital Provincial de Oncología acordando realizar una jornada de capacitación a los bomberos y bomberas del Cuartel Central llevada a cabo este jueves por la tarde.
A cargo de la disertación estuvieron las Doctoras Silvina Rosende y Natalia Sardi y las Trabajadoras Sociales Camila Belli y Claudia Fourcade.
Las mencionadas profesionales expusieron datos estadísticos de los principales tipos de cáncer que se tratan en el Hospital según Registro Institucional de tumores de Argentina (RITA) insistiendo en la importancia de entablar este tipo de encuentros con la comunidad con el objetivo de reducir esos índices.
Centraron la charla en el cáncer colorrectal, del pulmón, de próstata y de mama, los síntomas de alarma y los principales estudios a realizar según la edad.
También abordaron la prevención primaria y secundaria, haciendo hincapié en la importancia de hábitos de vida saludables, así como también realizar chequeos y controles anuales para la detección temprana.
Los bomberos y bomberas platearon sus dudas e inquietudes en relación con la temática pudiendo darse un intercambio sumamente positivo.
El consejo directivo de Bomberos Voluntarios de Olavarría se reunió con sectores del agro
Diferentes entidades del agro participaron del encuentro, con el fin de fijar estrategias mancomunadas para la prevención de incendios ante un pronóstico de verano con calor excesivo y escasas lluvias.
El jueves pasado se llevó a cabo una reunión en la sede de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría, de la que participaron su Consejo Directivo y entidades vinculadas al agro y/o que nuclean a los productores del partido de Olavarría.
Entre los invitados que representaron a las entidades vinculadas con el agro estuvieron presentes por la Cooperativa Agraria el presidente de la entidad, Miguel Palahy; el gerente Iván Romero, y en representación de la Sociedad Rural de Olavarría Fernando Luis, Anselmo Fioroni y Jose María Ortíz.
Según manifestaron desde la Asociación de Bomberos de nuestra ciudad los principales temas tratados estuvieron vinculados con la problemática de los incendios y las distintas estrategias sobre la prevención y manejo de los mismos.
Desde la entidad manifestaron preocupación por el estado de los pastizales en las banquinas de la Ruta Nacional 226 y otras, así como por la escasa señal de telefonía que hay en la zona que va desde la Virgen de la Loma hacia la localidad de Blanca Grande, y en este sentido se analizaron las diversas alternativas comunicacionales.
Según manifestaron desde la Asociación de Bomberos, los puntos centrales tratados en el encuentro tuvieron que ver con la cercanía a la cosecha de fina, que comenzaría entre 30 y40 días, y temas de prevención a tener en cuenta ya que se esperan calor excesivo y pocas lluvias en los próximos meses de verano.
En la mencionada reunión se acordó que el próximo encuentro se llevará a cabo dentro de 30 días, aproximadamente, antes de que comience la campaña de cosecha de fina, en la que esperan contar con la participación de otras instituciones vinculadas al agro como Vialidad Nacional, Fundación Sanidad Ganadera, Sociedad Rural, cerealeras y cooperativas, entre otros.
Desde la entidad bomberil tienen el objetivo de actualizar el registro del mapa rural, dado que son muy dinámicos los cambios de tenencias de los predios y consideran importante poseer un mapa actualizado.
En este sentido, desde el Consejo Directivo manifestaron que "se habló de georeferenciar y actualizar el trabajo que ya se hizo, pero por la dinámica de los productores en cuanto a cambio de propietarios y/o inquilinos, va quedando desactualizada la información, y es el de georeferenciar ciertas tranqueras para ubicar en el plano rural (...) se posee un mapeo de 900 tranqueras".
Además, aclararon que "se conversó sobre la información aprovechable que poseen tanto la Municipalidad de Olavarría, como también la Fundación de Sanidad a través de sus vacunadores y la posibilidad de compartir esa información por parte de la Asociación de Bomberos, y trabajar mancomunadamente".
Finalmente, se acordaron diversas estrategias para lograr mayor fluidez en la comunicación entre los sectores afectados en casos de incendios, como por ejemplo la participación en red de zona campo de una manera más activa, la utilización de un espacio radial con que cuenta la Sociedad Rural y la posibilidad de participar en conjunto en grupos de WhatsApp de productores.
Se creó la nueva subcomisión de Bomberos Voluntarios de Sierras Bayas
En la noche del viernes pasado en el destacamento de Bomberos Voluntarios Nro. 2 de Sierras Bayas, quedó conformada la flamante subcomisión de vecinos que regirán los destinos de este.
Concurrieron el comandante general del cuerpo activo Raúl A. Ferreira, el presidente Hugo Fayanás junto a miembros del Consejo Directivo. El encuentro estuvo enmarcado en la creación de la nueva subcomisión del destacamento la cual tendrá distintos objetivos de inserción dentro de la comunidad serrana.
Entre las cosas que se hablaron fue que el año que viene el destacamento cumple 25 años desde su creación y la idea es poder celebrarlo con un gran acto y cena. También se destacó la presencia de 15 vecinos de la localidad con ganas de aportar tiempo y ganas para que a los bomberos de ese destacamento estén contenidos y no les falte ningún elemento vital para el rescate y cuidado personal.
"Para nosotros es una gran alegría poder seguir sumando vecinos que tengan ganas de donar su tiempo para bomberos". "Tenemos muchas cosas por hacer y desarrollar, lo mejor que nos puede pasar es que los vecinos de la localidad estén inmersos en esta subcomisión y tengan esa actitud de ayudar. En estos 24 años de su creación, el destacamento nunca había tenido una subcomisión y esto es un gran paso para poder tener autonomía propia. No tengo dudas que este grupo de mujeres y hombres van a hacer un gran trabajo que redundará en más calidad y fortalecimiento en la esfera bomberil" decía Hugo Fayanás.
La nueva subcomisión quedó conformada con los siguientes vecinos:
Coordinadora Susana Caminiti; Martín Sandoval; Araceli Ruppel; Marcel Becker; Claudia Echeverri; Patricia Echeverria; Cintia Martín; Mariela Martín; Luis Migliorata; Alberto De Alesandre; Mauricio Luguercio; Lorena Cuello; Graciela Schwindt; Verónica Recabarren; Silvia González; Ester Timpanaro y Andrea Becker.
La cena anual solidaria será a beneficio de los bomberos
Lo anunció el intendente. El objetivo es realizar un nuevo destacamento del cuartel de bomberos más cerca de la ruta.
El intendente Ezequiel Galli estuvo en el cuartel central de Bomberos Voluntarios para confirmar la realización de la 9° edición de la Cena Anual Solidaria que en esta oportunidad será en beneficio de la entidad.
“Días atrás estuvimos con Hugo, Raúl, Guillermo en Loma Negra y me transmitieron una inquietud y posibilidad que venían manejando hace tiempo de mudar el destacamento y surgió la posibilidad de hacer un cambio. El destacamento pasaría a ser del Municipio, a cambio de tierras más cerca de la ruta. Vamos a empezar a trabajar en papeles, enviarlo al HCD para que apruebe este cambio de tierras por destacamento”, sostuvo el Intendente.
Además indicó que “el beneficio para Bomberos va a ser importante, van a tener un lugar más cerca de la ruta, como Bomberos y los vecinos de Loma Negra se merecen" y planteó que será "un empujón importante". "Estamos repitiendo la historia. Ya sucedió con Hinojo y esperamos que suceda lo mismo con Loma Negra”, agregó.
En este sentido señaló que Bomberos Voluntarios será la institución beneficiada en la 9° edición de la Cena Anual Solidaria, que se realizará en el CEMO el próximo 12 de febrero de 2022.
Galli estuvo acompañado por el presidente de la Asociación Hugo Fayanás, el Jefe del Cuerpo Activo Raúl Ferreyra, el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida Diego Robbiani y el presidente del HCD Bruno Cenizo.
Ferreyra manifestó que “para nosotros decir gracias es habitual y es lo que corresponde cuando el vecino y las instituciones nos apoyan y dicen siempre presente para hacer aportes y que nosotros podamos invertir para que el servicio sea cada día mejor y que nuestros bomberos puedan volver a sus casas sanos y salvos”.
“Cedernos en Loma negra un espacio físico más amplio nos permitirá construir un destacamento más moderno, funcional y grande. Lo de la cena me toma de sorpresa, pero para nosotros es un honor que nos haya elegido, porque hacemos mucho sacrificio. Esto nos cambia el horizonte, es un gran gesto y yo prometo que nos vamos a poner a trabajar lo más pronto posible”, agregó.
Ferreyra pidió “a toda la comunidad que nos acompañe en esta cena para que la recaudación sea lo más abultada posible y poder invertir para mejorar el servicio de Bomberos. Ayudar a Bomberos es pensar en la seguridad de todos nosotros. Estas obras son imposibles de hacerlas sin el apoyo del Estado y empresas”.
Finalmente, Hugo Fayanás agradeció al Intendente y consideró que “era buena la noticia de entregar un predio que Loma Negra estaba necesitando desde hace un tiempo largo. La buena voluntad de Ezequiel para los Bomberos, que entendió rápidamente. Tener esta posibilidad de poder contar con un destacamento nuevo. Uno tiene que estar a la altura para salir ante la emergencia. En el espacio nuevo vamos a hacer un destacamento acorde”.
“Es un día de festejo, el vecino de Loma se tiene que sentir contento de que vamos a tener un nuevo destacamento. Atrás viene la noticia hermosa, nuestro agradecimiento eterno. Estamos bien perfilados, lo bueno de esta cena es que nos va a dar recursos suficientes como para arrancar esta obra. Estoy feliz de escuchar esta noticia. No tengas dudas que vamos a hacer una gran cena”, aseguró Fayanás.
Bomberos tendrá una nueva sede en Loma Negra
En el marco de un convenio alcanzado con el Municipio, el Destacamento de Bomberos Voluntarios de Loma Negra contará con una nueva sede que estará ubicado en un predio cercano a la Ruta Provincial Nº 51 y que permitirá mejorar los tiempos de respuesta de las salidas de emergencia.
En ese contexto el intendente Ezequiel Galli visitó el edificio del actual Destacamento, donde fue recibido por el presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría, Hugo Fayanás; el jefe del Cuerpo Activo, comandante general Raúl Ferreira; integrantes del Destacamento de la localidad y miembros de la Subcomisión de apoyo a la entidad.
El Destacamento Nº 1 de Loma Negra cuenta con una dotación de más de quince hombres, funciona desde hace más de 20 años en la localidad y fue la primera dependencia descentralizada, que se creó con la idea de acortar distancias y ganar tiempo ante las emergencias.
En el encuentro con el intendente Galli, que estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno Emilio Vitale, se realizó una recorrida por el espacio del Destacamento y se acordó en avanzar en la instrumentación de una permuta.
Este acuerdo permitirá que el Municipio cuente con el actual predio de Bomberos, cediendo a la institución un predio cercano a la Ruta Provincial Nº51, que será de importancia para el cuerpo activo de la localidad.
Los Bomberos Voluntarios conformaron la subcomisión de damas
Con la finalidad de acompañar a la Comisión Directiva, a cada destacamento y al Cuerpo Activo de la Institución, se creó la Subcomisión de Damas de Bomberos Voluntarios de Olavarría.
La misma estará conformada por 15 miembros aproximadamente, quienes se sumaron a la propuesta con muy buen agrado.
Fueron recibidas por el presidente de la Institución Hugo Fayanás, el comandante general Raúl Ferreira, jefe del Cuerpo, y miembros del Consejo Directivo.
Establecieron como idea generar una red de colaboración interinstitucional con el objeto de desarrollar un trabajo preventivo que acompañe la labor de los bomberos.
Dichos espacios se pensaron en charlas con distintos profesionales para el cuerpo activo y abiertas a la comunidad, considerando que los vecinos involucrados en la prevención son un buen agente de difusión con el fin de reducir riesgos y contribuir a impulsar actitudes más sanas y seguras.
Sostuvieron la importancia de apoyar la tarea de quienes eligen por vocación dedicar su vida a proteger a la sociedad, estar atentas a sus necesidades y brindarles apoyo desde esta subcomisión.
También trabajar con la Comisión Directiva en las distintas actividades que se propongan, donde puedan ser un nexo y aportar el conocimiento generando mecanismo de acción para lograr objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Desde la coordinación de la flamante subcomisión dijeron que “venimos a brindar nuestra colaboración para recaudar fondos y lograr respuestas a necesidades específicas, pero también para hacer un trabajo que nos permita brindarles a los/as bomberos/as y a sus familias nuestro reconocimiento por la gran labor que realizan a diario ya que sentimos que brindarnos a ellos es un ida y vuelta en este dar.
Las integrantes que inician este camino de compromiso son; Gabriela Ferreira, Marisa Jáuregui, Ana Maria Castelli, Marianela Espil, Gabriela Sábato, Lorena Lindner, Susana Lastape y Madelaine Avendaño.