Noticias de Bomberos Voluntarios de Olavarría

Administrador General
Conformación del nuevo Consejo Directivo de la Asociación Bomberos de Olavarría
Desde el Consejo Directivo de la Asociación se informa que fueron elegidos los diferentes cargos que conforman la lista completa de los miembros de la nueva gestión.
A comienzos de esta semana se llevo a cabo la reunión en la que el flamante presidente Hugo Fayanás eligió a quienes los acompañarán en su gestión mientras dure su mandato, en lo que es el Consejo Directivo de nuestra Institución.
Con algunos nombres nuevos y otros ya conocidos las autoridades quedaron de la siguiente manera:
PRESIDENTE |
FAYANÁS HUGO ALBERTO |
VICEPRESIDENTE |
VEYRAND JOSE LUIS |
SECRET. GENERAL |
CASTROVINCI OSVALDO ANTONIO |
SECRETARIO DE FINANZAS |
SORSOLI GUILLERMO FABIAN |
SECRET. DE RECAUDAC |
MODARELLI JOSE LUIS |
SECRET. DE ACTAS |
CUNIOLI HECTOR MARCELO |
CONSEJERO TITULAR |
MONTERO OSCAR |
CONSEJERO TITULAR |
ETCHETTO RAUL |
CONSEJERO TITULAR |
VITALE ANDRES |
CONSEJERO TITULAR |
ROSETTI JOSE MARIA |
CONSEJERO TITULAR |
BETTIGA DANIEL ARMANDO |
CONSEJERO TITULAR |
ISASMENDIZ SUSANA BEATRIZ |
MIEMBRO PERMANENTE |
CDTE.GRAL. RAUL FERREIRA |
CONSEJERO SUPLENTE |
ZELAYA ENRIQUE FRANCISCO |
CONSEJERO SUPLENTE |
BOTTA JORGE |
CONSEJERO SUPLENTE |
OCCHI LUIS ANIBAL |
CONSEJERO SUPLENTE |
IRIARTE GUSTAVO ALFREDO |
CONSEJERO SUPLENTE |
LINDNER SUSANA CRISTINA |
CONSEJERO SUPLENTE |
CHAMPALANNE HORACIO |
REVISOR DE CTAS TIT. |
HEINRICH MARCELA BIBIANA |
REVISOR DE CTAS TIT. |
TIMPANARO ESTHER |
REVISOR DE CTAS TIT. |
BECKER ANDREA |
REVISOR DE CTAS SUP |
DIEZ MARCELO EDGARDO |
REVISOR DE CTAS SUP |
CASTELLANOS MIGUEL |
Fayanás, quien venía ocupando el cargo de consejero titular, asumió el pasado 15 de septiembre como nuevo presidente del Consejo Directivo en reemplazo de Ricardo Luissi, tras una asamblea ordinaria realizada en la sede del Cuartel Central donde se aprobaron la memoria y balance y la posterior reunión de consejeros.
Hugo Fayanás es el nuevo presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios
Asumió en la Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría en reemplazo de Ricardo Luissi, que estuvo al frente de la institución desde 2017. En las próximas horas se definirán los otros cargos del Consejo Directivo.
El empresario Hugo Fayanas, quien venía ocupando el cargo de consejero titular de la Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría, asumió anoche como presidente del Consejo Directivo en reemplazo de Ricardo Luissi, tras una asamblea ordinaria realizada en la sede del Cuartel Central donde se aprobaron la memoria y balance y la posterior reunión de consejeros.
Asimismo, se supo que en las próximas horas se definirán los nuevos cargos directivos de la entidad bomberil y, según anticipó el flamante presidente del Consejo "el lunes a la noche va a estar la lista completa".
Fayanas planteó que "uno conoce lo que es la causa Bomberos porque hace siete o ocho años que estoy en la institución" y adelantó que "voy a poner mi impronta como líder y cambiar algunos ejes de trabajo".
La Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría es una asociación civil de bien público que posee personería jurídica y cuyo único fin es la de salvar vidas y bienes.
Como institución cuenta con el reconocimiento de la Dirección Provincial de Defensa Civil que le ha otorgado la jurisdicción operativa en Olavarría, donde presta obligatoriamente los servicios de emergencia que determina la ley respectiva.
La entidad se encuentra afiliada a la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires, organismo que por ley los representa ante los poderes públicos, además administrar y coordinar a sus afiliadas y sostiene a las tres direcciones que conjuntamente con el Consejo Directivo de la Federación, son las máximas autoridades del sistema: las áreas de capacitación, operaciones y la de ética bomberil.
Integra además la Región Centro, Zona VI, ámbito en el cual los directivos se organizan y expresan sus inquietudes, promoviendo iniciativas que luego serán llevadas al Consejo Directivo de la Federación.
Primera jornada de práctica de BREC 2021
Se realizo el primer entrenamiento conjunto para respuesta en emergencias, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Protección Civil (ex Defensa Civil) junto con la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal Argentina y la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.
El mismo fue llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires (F.A.B.V.P.B.A.), en la localidad de Tapalqué, bajo estrictos protocolos de salud.
Las jornadas se realizaron el 17 y 18 de julio en dónde se incluyeron los ejercicios mencionados a continuación:
- Apuntalamiento de estructuras colapsadas o con daño para el trabajo de emergencias en búsqueda y rescate,
- Búsqueda técnica con tecnología de última generación para sondeo, monitoreo y recuperación de víctimas atrapadas en estructuras colapsadas,
- Comunicaciones técnicas que incluyen normas, ordenamientos, formatos especiales y canales de comunicación ante eventos adversos,
- Cinotecnia, es decir el trabajo con perros entrenados para la búsqueda y rescate,
- Fenómenos del fuego y búsqueda en casa de humo, lo que implica el trabajo con distintos tipos de escenarios de grandes incendios.
El fin de estas prácticas es la de conocer diversos criterios de actuación entre diferentes fuerzas y aunar esfuerzos para llevar a cabo una mejor respuesta ante emergencias.
De nuestra institución participo el suboficial ayudante mayor Sergio Álaman.
Por su parte la sede del entrenamiento, que por sus características es el primero en América Latina, cuenta con un espacio para el ejercicio y las prácticas de todas las habilidades bomberiles.
“Fortalecer la preparación en casos de emergencias y desastres es fundamental para salvar vidas en estas situaciones donde es clave el conocimiento y la coordinación de los equipos. En estas prácticas unificamos criterios y compartimos experiencias entre Bomberas y Bomberos Voluntarios, la Brigada Especial Federal de Rescate de PFA y el personal de Protección civil de Nación para dar la mejor asistencia cuando sea necesario” señaló el director nacional de Operaciones de Protección Civil, Esteban Chalá.
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/author/682-administradorgeneral?start=110#sigProIdf3329f6e4c
Llegada del nuevo camión cisterna a Bomberos de Olavarría
El día 2 de junio "día del bombero voluntario argentino", llego a nuestro cuartel como el reglo en esta jornada especial, el camión Scania R480 con capacidad de 18000 lts.
Fue carrozado y adecuado por una empresa de Buenos Aires, para que preste servicio en nuestra jurisdicción, que por su condición técnica lo transformo en unidad abastecedora de agua para incendios de grandes de proporciones importantes o también como unidad de ataque en incendios de magnitud.
Dicha unidad, será equipada con todos los elementos y equipos correspondientes, se le colocaran los plotters correspondientes para su identificación y luego de algunas prácticas de operabilidad, será presentada en sociedad y puesta en servicio.
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/author/682-administradorgeneral?start=110#sigProIde86026233b
Día del Bombero Voluntario Argentino en contexto de pandemia
Debido a la situación epidemiológica que vivimos por el COVID-19, nuevamente debemos festejar nuestro día en un contexto adverso para todos y en el que no podemos reunirnos entre nosotros y festejar el día del Bombero Voluntario todos juntos.
Es por esto por lo que de nuevo este año, solamente izamos la bandera en el frente de nuestro cuartel y concurrimos a la colocación de la ofrenda florar en el monumento al Bombero Voluntario conmemorando 137 años de la creación del primer cuerpo de bomberos en el país y recordando a nuestros bomberos y directivos fallecidos.
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/author/682-administradorgeneral?start=110#sigProId74e03d834c
Por otro lado, dejamos nuestro saludo a todos los camaradas del país en las palabras de nuestro jefe del Cuerpo comandante general Raúl Ferreira.
Beneficios para todas las entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios
Media Sanción para el Proyecto de Ley de Fortalecimiento del SNBV
Ayer, miércoles 19 de mayo, en la sesión de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, fue aprobado por unanimidad el Proyecto de Ley de Fortalecimiento Nacional del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Este proyecto, otorga una serie de beneficios a todas las entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, tales como gratuidad de los servicios públicos de electricidad, gas, agua, telefonía fija y móvil e internet; devolución del 100% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que las instituciones abonen en todo tipo de compras y/o contratación de servicios; y un régimen especial prestaciones para atender las contingencias y riesgos que puedan sufrir los bomberos en la prestación de servicio, extensivo a los directivos de las distintas entidades del Sistema.
El proyecto fue presentado en el recinto por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, diputado nacional Carlos Heller, quien en primer lugar trazó un panorama general de cómo se constituye, funcional y financia el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios; para luego detallar sintéticamente los puntos centrales del mismo. También hicieron uso de la palabra 8 diputados nacionales de distintas provincias y bloques políticos y finalmente cerró la lista de oradores el autor del proyecto y diputado nacional Eduardo ´Bali´ Bucca.
«Nuestros bomberos voluntarios tienen una vital importancia a lo largo y a lo ancho de todo el país, la cual cumplen de manera muy efectiva a toda hora del día. El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios se ha tenido que ir adaptando y profesionalizando permanentemente ante los nuevos desafíos que las emergencias les han planteado y han estado siempre a la altura de las circunstancias. Cuidar a quienes nos cuidan, proteger a quienes nos protegen es una obligación como representantes del pueblo» expresó Bucca en su exposición, la cual cerró pidiendo por la vacunación contra el COVID-19 para todos los miembros del Sistema y, sosteniendo un casco entre sus manos, realizó un conmovedor homenaje por las bomberas y bomberos caídos a causa de la pandemia.
«La media sanción otorgada hoy por la Honorable Cámara de Diputados es una señal del reconocimiento que la sociedad toda siente por el trabajo voluntario y profesional que realizan nuestras bomberas y bomberos en todo el país. Agradezco a los legisladores por acompañarnos una vez más y esperamos con ansias la próxima etapa que tendrá lugar en el Senado de la Nación donde confiamos que este proyecto obtenga la aprobación final y sea sancionado como Ley», expresó el presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Carlos Alfonso.
Fuente: www.bomberosra.org.ar
Aclaración a la comunidad
Bomberos Voluntarios de Olavarría informa a toda la comunidad que no se recibe plata sin rifa a modo de contribución y que tampoco se venden rifas con cuota x única vez.
Todos los números que se ofrecen son para abonar durante 12 pagos mensuales y que junto a la rifa se le entrega el comprobante de pago del mes en curso.
Por otro lado, también queremos aclarar que quienes ofrecen nuestros números no son integrantes de nuestro cuerpo activo ni de reserva, son personal que corresponden a la empresa contratada para tal fin.
Y pedirles que le soliciten su nombre y apellido y número de vendedor, ellos están obligados a dárselos.
Con esto queremos llevar tranquilidad a nuestros vecinos y decirles que si cualquier persona, que se acerca a su domicilio a ofrecerle los números en nuestro nombre y en caso de no poder adquirirlos, les solicita una colaboración por única vez, se comuniquen a nuestro Cuartel Central a los siguientes números de teléfono 02284 42-3849 / 41-3849, y denunciar tal situación informando la zona a la que pertenece y la información de dicho vendedor.
Por último, queremos comunicarles que aún quedan disponibles números de los siguientes valores (y aclarar que no hay rifa con 5 números):
- $500 por mes (1 número)
- $1000 por mes (2 números)
- $1500 por mes (3 números)
- $2000 por mes (4 números)
- $3000 por mes (6 números)
- $4000 por mes (8 números)
- $5000 por mes (10 números)
- $10000 por mes (20 números)
¡Muchas gracias a todos por su infinita colaboración, sin ella nuestra Institución no podría funcionar!
Bomberos Voluntarios montará un cuartel alternativo
Funcionará en una propiedad ubicada sobre avenida Pringles y República del Líbano. El comandante general Raúl Ferreira, el jefe del cuerpo activo, explicó a Infoeme que se trata de un “plan alternativo” en caso de que se registre un caso positivo de coronavirus y deban abandonar provisoriamente el Cuartel Central. Fue cedido a la entidad por un grupo empresarial
“Es para garantizar el servicio, tener previsto un plan alternativo”. Una de las principales claves para combatir el avance del coronavirus son la solidaridad, el trabajo conjunto, y todo mejor aún si se lo hace con un fin preventivo. En ese marco podría encuadrarse sin dudas una situación que se fue gestando en los últimos días y que en la jornada de este domingo tuvo quizás su paso más visible. Bomberos Voluntarios tendrá un cuartel alternativo para mudarse allí en caso de que el virus irrumpa en la sede ubicada sobre avenida Colón.
Se trata del predio ubicado sobre avenida Pringles y República del Líbano, que de manera desinteresada fue cedido a la entidad por un grupo empresarial. “Tememos que pueda ingresar el virus en el Cuartel Central y haya que cerrarlo para desinfectarlo”, explicó a Infoeme el comandante Raúl Ferreira, jefe del cuerpo de activo, a medida que narraba que esa situación ya se ha dado en distintas ciudades, afectando severamente el servicio que prestan ante emergencias.
Este domingo se pudo ver un importante movimiento en el lugar, con el inicio de las tareas de limpieza. “Va quedar montado por lo menos por tres meses, hasta que baje la rigurosidad con la que se está moviendo el virus”, añadió Ferreira mientras explicaba que las tareas seguirán durante los próximos días, para culminar principalmente todo lo vinculado a comunicaciones y comodidades para el personal.
“Hay que ir ganándole al tiempo, prevenir”, enfatizó y luego agregó que “estamos preparando un espacio físico por si llegara a entrar el virus al cuartel, así podemos seguir operando desde este lugar. Dejarlo como una alternativa”, completó.
Sobre la elección de ese sitio refirió que “estábamos buscando lugar. Nosotros venimos juntándonos con todos los oficiales, la plana mayor, actualizando protocolos y demás y empezamos a ver que en otras comunidades empezar a cerrar cuarteles por esta situación y pensamos que nos podía pasar a nosotros, por eso empezamos a buscar alternativas”, insistió para luego enfatizar que este predio “era el que más convenía”, teniendo en cuenta las características propias del lugar, la dimensión y, más aun, lo cercano al cuartel central.
“Como ya sabíamos quién era el propietario nos pusimos en contacto”, continuó y luego subrayó que el titular de la propiedad “sin pensarlo y sin dudarlo y nos cedió el lugar, una actitud que nos enorgullece, un olavarriense más, de los tantos, que siguen colaborando durante la pandemia”.
Por último, sobre las tareas en el lugar señaló que en las próximas horas seguirán las labores para dotar al lugar de elementos que permitan que “una dotación de 10 hombres pueda estar cómoda. Las instalaciones dan para que el personal pueda desempeñarse bien cómodo. Ojalá no haya que usarla, pero si algo pasa con nuestra casa, nuestro cartel, tendríamos ya este otro cuartel en marcha”, finalizó.
Restauración de la virgen de la Inmaculada Concepción
La familia del subof. Sebastián Rikal perteneciente al Dest. 2 de sierras bayas restauro y dono la imagen de la virgen de la inmaculada concepción.
Dicho acto se realizó el día domingo 7/02 en el playón del destacamento nº 2 con la presencia de la familia Rikal; la mamá María cristina Valenti y los hijos Guillermo, marcos, juan, carolina y Sebastián, vecinos del lugar, el delegado de la localidad Guillermo Rikal, Susana Isasmendi, Marcelo diez, estos ambos del consejo directivo de bomberos de Olavarría y las restauradoras de la imagen marta Lerchundi y marcela Mallegni, e integrantes de la iglesia católica cristo rey y con palabras y bendición del diacono Sergio Urrutia.
También estuvo presente personal de bomberos del destacamento de sierras bayas con su jefe oficial del rio, y del jefe del cuerpo Cdte. Gral. Raúl Ferreira.
El subof. Sebastián Rikal hizo uso de la palabra agradeciendo la presencia de todos los asistentes y contando la historia de la restauración y donación de la virgen de la inmaculada concepción.
Luego de este pequeño acto se realizó una rápida desconcentración por el protocolo de covid.
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/author/682-administradorgeneral?start=110#sigProId4cdac7649c
Un gran bombero voluntario
"Se fue y descansa en paz un gran bombero voluntario, que se supo ganar el respeto y la admiración de todos sus compañeros a través de sus 61 años en la institución.
"Estuvo a cargo de la Jefatura desde el año 1977 hasta 1985, donde en ese período fue un importante impulsor de la Escuela de Aspirantes ‘Horacio Martínez’, que hoy sigue formando a los nuevos integrantes del Cuerpo Activo".
"Comandó las tareas de salvamento y rescate como Jefe del cuerpo en la inundación de 1980. Y
luego de pasar a la Reserva siguió colaborando y aportando todos sus conocimientos en la capacitación del personal del Cuerpo Activo, porque no se podía desaprovechar su invalorable experiencia".
"Su gran carisma le llevó a tener el aprecio de no sólo de las distintas generaciones de bomberos, sino de la comunidad en general. Sus vivencias quedarán grabadas en la piel de quienes tuvieron el honor de escucharlas y estar cerca de él".
"Gracias, Omar, por haber pertenecido a esta gran estructura como lo es Bomberos Voluntarios de Olavarría, por haber cargado el peso de esta institución y elevarla lo más alto posible".
Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría
https://www.bomberosdeolavarria.org.ar/noticias/author/682-administradorgeneral?start=110#sigProId23b2713cb5